ELECCIONES SINDICALES SAS 2019
Una profesión, un sindicato

Resultados de las Elecciones Sindicales SAS 2019 en Sevilla: ¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!
No te resignes, VOTA
Juntos tenemos una fuerza inmensa. Nos la dan nuestra inteligencia, nuestra inquebrantable voluntad y nuestra ética profesional. Venzamos a la desconfianza y a la resignación. Creamos en nosotros. El fin no es alcanzar un buen resultado electoral, eso es solo un medio. El objetivo real es volver a ser fuertes, dar forma a una voz que nadie pueda ignorar.
Votad al Sindicato Médico. Unidos, vamos a recuperar lo que nunca debieron arrebatarnos. Volvamos a ser héroes.
Un Sindicato a la altura de todos sus profesionales
Solo un Sindicato independiente y profesional, que no obedezca a intereses de partido, libre de hipotecas, capaz de reivindicar sin complejos un trato acorde con nuestra cualificación, podrá liderar a nuestro colectivo.
Una profesión, un sindicato. Vota SMA
El próximo 20 de febrero los facultativos del SAS nos jugamos mucho. Hemos de elegir a nuestros representantes, a los que han de negociar nuestras condiciones laborales, y nadie mejor que el SMA puede ostentar esta representación.
Contra la indiferencia, vota por nuestra profesión
En el Sindicato Médico somos conscientes del reto al que nos enfrentamos y trabajamos sin descanso para seguir mejorando, pero no podemos hacerlo sin la colaboración de todos.
A igual trabajo, igual retribución
¿Es justo que un médico que ejerce su profesión con la misma dedicación y calidad que otro compañero cobre menos que él por el mero hecho de trabajar en la privada? Desde el Sindicato Médico opinamos que no.
Nuestras ramas
El Sindicato Médico continúa trabajando y luchando por los derechos, y mano a mano, de los profesionales de las diferentes áreas sanitarias del SAS. Nuestra independencia nos define.
Todos juntos en defensa de nuestra vocación.
SEGUIMOS LUCHANDO POR NUESTROS DERECHOS
7 grandes ejes de reivindicación por y para nuestra profesión
(Pasa el cursor en cada imagen)
Igualdad retributiva
Igualdad retributiva a nivel nacional con garantía de transparencia en el Complemento del Rendimiento Profesional (CRP). Regulación y transparencia de las retribuciones, jornada y guardias de la red de alerta para el cuerpo A4, epidemiólogos y técnicos de salud. Incremento del complemento de destino al nivel 26.
Stop agresiones
Desarrollo del Plan de agresiones, apoyo integral a los profesionales agredidos y exigencia a la administración de una auténtica actitud de “tolerancia cero”, denunciando de oficio ante la justicia a los agresores y exigiéndoles todos los daños y perjuicios ocasionados tanto a su personal como a su patrimonio.
Regulación
Abono de la continuidad asistencial en Primaria y establecimiento de nuevas ratios de TIS/TAES para MF y pediatras. Regulación de las guardias localizadas en hospitalaria así como de las unidades intercentros. Regulación de los equipos de trasplantes y finalización de los procesos de desfusión hospitalaria
Empleo estable
Empleo estable mediante ofertas de empleo público cada dos años así como concurso de traslados abierto y permanente ofertando todas las plazas disponibles. Cobertura de todas las ausencias mediante sustituciones e interinidades al 100 %, racionalizando las agendas tanto en tiempos como en número de pacientes.
Jornada ordinaria y complementaria
Jornada ordinaria en turno de mañana, cubriéndose el resto mediante la continuidad asistencial y, a partir de las 20 horas, con jornada complementaria. Esta debe ser computada como tiempo de trabajo para el cálculo de la edad de jubilación.
Carrera Profesional, formación y bolsa
Simplificación del proceso de acceso a la Carrera Profesional, extendiéndola también a los nombramientos temporales. Formación continuada durante la jornada laboral. Bolsa actualizada y ágil con transparencia en los nombramientos y listados publicados en plazo.
Derechos EIR
Reconocimiento en bolsa única de los cursos no obligatorios para la formación de los EIR, reconocimiento de trienios y cobro del Complemento del Rendimiento Profesional (CRP). Respeto a todos sus derechos laborales.
CONTAMOS CON TU VOTO, EL VOTO DE TODA UNA PROFESIÓN