A vueltas con el baremo de Bolsa Única SAS

Desde hace semanas se está negociando con el SAS un nuevo pacto de Bolsa Única habida cuenta de que el que está en vigor es de 2017. Dentro de las modificaciones propuestas por la administración está la de modificar el baremo de méritos.

La Administración, bajo la ambigua bandera de la «operatividad de la Bolsa», pretende implementar un baremo simplificado que, en la práctica, dinamita los pilares de la calidad asistencial.

Sabemos que la Bolsa Única muy operativa no es, básicamente por el nulo interés del SAS en que lo sea, ya que no invierte los recursos necesarios ni pone voluntad alguna para que no estemos, de nuevo, con listados de Bolsa con 2 años de antigüedad y muchos candidatos en listados adicionales de inscritos con cero puntos, o teniendo que recurrir a ofertas específicas por ausencia de candidatos en múltiples áreas, distritos o centros hospitalarios.

En lo que creemos que no podemos caer es en el juego de la Administración de la ley del mínimo esfuerzo. No creemos que en aras de una bolsa más ágil haya que suprimir o reducir a su mínima expresión determinados méritos de formación o investigación para la categoría de médicos de familia y FEA y que, por otro lado, sólo se potencie presentarse y aprobar OPE dentro de la competición que supone la puntuación final de bolsa. Y todo para “tardar menos en sacar los listados” ignorando el compromiso diario del facultativo con la actualización científica y la calidad asistencial.

La tecnología ya existe, con la puesta en marcha de la VEC (con sus claroscuros que no podemos negar), la actualización ágil de la Bolsa solo requiere una cosa: la voluntad política y la inversión de recursos por parte del Servicio Andaluz de Salud.

No olvidemos que ese baremo determinará posteriormente a qué profesionales se les otorgará un nombramiento temporal en el SSPA, y seguimos pensando que tanto la formación continuada como la investigación son y deben seguir siendo una parte con un importante peso específico dentro del baremo del grupo A1. Y así seguiremos defendiéndolo.

Comité Ejecutivo del SMS