El concepto de igualdad del SAS: todos con el mismo uniforme

La publicación en el BOJA de 14 de noviembre, de la medida con la que el Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud pretenden «unificar» los Servicios de Urgencias Extrahospitalarias y el 061 ha causado una profunda indignación entre los profesionales del SUAP. El SAS presenta como «un gran avance» una integración que, en realidad, se limita a vestir a todos con el mismo uniforme, mientras continúa manteniendo las desigualdades realmente importantes y que afectan al trabajo diario de los médicos: derechos, recursos asistenciales, formación y retribuciones.

Los profesionales del SUAP resuelven la mayoría de los avisos gestionados por la sala de coordinación de urgencias. Sin embargo, siguen percibiendo salarios inferiores, disponen de menos recursos y cuentan con menor acceso a formación especializada. Igualar la ropa sin igualar las condiciones no es unificar, es simplemente, maquillar. La igualdad no se demuestra vistiendo igual, sino garantizando los mismos derechos y condiciones laborales a todos los facultativos del sistema sanitario andaluz.

El hartazgo entre los médicos del SUAP ha llegado al límite. Reclaman una unificación real que incluya equiparación salarial, igualdad en recursos, formación homologada y reconocimiento profesional. Exigen al consejero, el señor Sanz, que abandone los gestos vacíos y aborde de una vez los problemas estructurales que afectan a las urgencias extrahospitalarias andaluzas. La sanidad no mejora cambiando el uniforme, sino respetando y dignificando a quienes la sostienen cada día.

Sindicato Médico de Sevilla