El Sindicato Médico Andaluz llama a la huelga médica nacional del 3 de octubre y responsabiliza al Ministerio de Sanidad

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) mantiene su adhesión a la convocatoria de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) de una huelga médica nacional para mañana, 3 de octubre, en protesta por lo que consideramos una “profunda falta de respeto y voluntad de diálogo” por parte del Ministerio de Sanidad en la negociación del nuevo Estatuto Marco del personal sanitario.

La postura del Ministerio se basa en mantener un modelo que “sigue volcando la viabilidad del Sistema Nacional de Salud en el abuso de los derechos laborales básicos de los facultativos”. Esta situación provocará sobrecarga asistencial, incremento de los tiempos de espera y saturación en consultas y urgencias hospitalarias, con el consiguiente deterioro del Sistema Nacional de Salud y de la atención a los pacientes.

El SMA insiste en que el último borrador del Estatuto Marco no contempla mejoras laborales ni económicas suficientes para garantizar la retención de profesionales en la sanidad pública, lo que contribuye en agravar uno de los principales problemas del sistema: la falta de médicos.

En este sentido, responsabilizamos directamente a la ministra de Sanidad, Mónica García, de la ausencia de medidas que reduzcan la precariedad laboral y mejoren las condiciones de trabajo de los facultativos y refrendamos la necesidad de un Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa.

Desde el Sindicato Médico Andaluz hacemos un llamamiento a la sociedad para que entienda la movilización como una acción “en defensa de la viabilidad de la sanidad pública y del derecho de los ciudadanos a una atención médica digna y eficaz”. El colectivo médico y facultativo no pide privilegios: exige respeto.

El 3 de octubre, paramos.