La falsa protección a la maternidad del SAS

Nuestros políticos y gestores no pierden nunca la oportunidad de proclamar públicamente su compromiso con la igualdad de género y la protección a la maternidad y, sin embargo, cuando llega la hora de aplicar esa ideología, suelen desentenderse y hacen todo lo posible por escatimar unos cientos de euros a las madres y padres que solicitan disfrutar del permiso de maternidad/paternidad.

Publicitan su buena disposición y su sintonía con las políticas sociales mientras niegan a los facultativos y facultativas de nuestro SAS las retribuciones que según los jueces les corresponden.

Este modus operandi consistente en legislar sin proveer a los centros del presupuesto necesario para hacer frente a los gastos derivados de la aplicación de la norma o, peor aún, de obviar las sentencias y obligar a recurrir a la vía judicial a quien quiera reclamar su derecho es una práctica perversa y mezquina que solo consigue retrasar unos años los pagos con el consiguiente perjuicio a quienes reclaman su derecho.

Tenemos muchos ejemplos de lo que aquí se comenta: permisos parentales que no se conceden, descansos semanales que no se respetan, cómputos de horas (en salientes de guardia) en reducciones de jornada por cuidado de hijos que se calculan erróneamente, etc. Pero quizás el caso más flagrante sea el de los prorrateos durante los permisos relacionados con la maternidad/paternidad.

En los últimos años son cientos las reclamaciones que, desde el Sindicato Médico de Sevilla, han cursado al SAS nuestros afiliados guiados por nuestra asesoría jurídica. Todas, absolutamente todas, han sido desestimadas por el SAS que niega el derecho a mantener íntegras las retribuciones que se venían percibiendo en los meses anteriores al permiso. Sin embargo, y una vez interpuestas las correspondientes demandas judiciales, el SAS se ha visto obligado a rectificar y dar la razón a quienes reclamaban.

En resumen, existen decenas de sentencias firmes que afirman que el SAS debe pagar la media del total de retribuciones de los 3 meses anteriores al permiso y no existe ni una sola sentencia que afirme lo contrario.

El SAS lo sabe, sabe que la justicia nos da la razón, sabe que tarde o temprano tendrá que abonar las cantidades correspondientes, sabe que no le asiste la razón ni la justicia y sin embargo sigue negando el derecho a esas retribuciones.

A esta administración parece no importarle el enorme gasto que, en tiempo y dinero, se pierde negando los derechos y obligando a un uso innecesario de la vía judicial.

NO judicialicemos la gestión, si para que nuestras retribuciones, nuestros permisos, nuestros descansos y hasta nuestras programaciones se ajusten a la legislación hay que recurrir siempre a la justicia, bien podría el SAS ahorrarse el sueldo de sus directivos y dejar que sean directamente los jueces quienes gestionen. Igual con el ahorro que esto supone pueden pagar adecuadamente los permisos de maternidad/paternidad.

La normativa y la gestión no pueden ir por caminos contrapuestos de la misma forma que la publicidad institucional no puede proclamar lo contrario a lo que se hace.

Firmado por Rafael Carrasco Durán, delegado del Sindicato Médico de Sevilla

 

Fuente: https://hoguerasanidades.wordpress.com/2025/07/08/la-falsa-proteccion-a-la-maternidad-del-sas/