La huelga convocada por el Sindicato Médico de Sevilla (SMS) en el servicio de anestesia del Hospital de la Mujer del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha alcanzado un seguimiento del 100% durante todos los días de la convocatoria. Únicamente los profesionales designados como servicios mínimos han mantenido la actividad asistencial, cumpliendo con su deber pese a la sobrecarga que ello ha supuesto.
Desde el SMS denunciamos la actitud de la administración sanitaria, que ha actuado con una clara mala fe contable, al incluir como «no huelguistas» a facultativos que se encontraban de vacaciones o en reducción de jornada, intentando así manipular los datos reales de seguimiento y minimizar el impacto de la movilización.
Resulta especialmente grave la absoluta falta de interlocución por parte de la Dirección del hospital, que no ha mostrado en ningún momento voluntad de negociar, ni ha ofrecido alternativa alguna para resolver el conflicto. El Comité de Huelga subraya que, pese a la reiterada disposición al diálogo mostrada por esta parte, no se ha producido ni un solo intento de acercamiento por parte de la administración.
Durante los primeros días de huelga se registraron incidencias asistenciales: cuatro pacientes no pudieron recibir anestesia epidural el primer día, y una más en la segunda jornada. A partir de entonces, si bien la asistencia pudo mantenerse, lo hizo con demoras variables, generando situaciones de alta presión asistencial. Algunos turnos de guardia han llegado a acumular hasta siete actos anestésicos a partir de la medianoche, lo que ha impedido el adecuado descanso de los profesionales durante guardias de 24 horas, poniendo en riesgo tanto la seguridad laboral como la calidad asistencial.
Además, queremos denunciar que, cuando se activó por primera y única vez el Plan de Necesidades Temporales (PNT) para una asistencia urgente, este recurso resultó ineficaz: ningún anestesista acudió al requerimiento, evidenciando el fracaso de las soluciones impuestas unilateralmente por la Dirección.
Desde el Sindicato Médico de Sevilla exigimos a la Gerencia del Hospital Virgen del Rocío que cese en su política de hechos consumados, que abandone la imposición y recupere el camino del diálogo. La negativa sistemática a negociar no solo vulnera los derechos laborales de los anestesistas, sino que pone en juego la calidad de la atención sanitaria en un servicio esencial como el del Hospital de la Mujer.
La sanidad pública andaluza no puede permitirse decisiones unilaterales que tensan hasta el límite el sistema. Por nuestra parte, seguiremos defendiendo con firmeza tanto la dignidad profesional de nuestros compañeros como el derecho de los ciudadanos a una atención sanitaria segura, digna y de calidad.
Comité Ejecutivo del Sindicato Médico de Sevilla