El SMS matiza las informaciones publicadas en prensa sobre la huelga de anestesistas del Hospital de la Mujer

Desde el Sindicato Médico de Sevilla queremos manifestar nuestro firme rechazo al enfoque del artículo publicado hoy, jueves 3 de julio de 2025, en Diario de Sevilla titulado «Los jefes de servicio del Virgen del Rocío apoyan la reorganización que recorta un anestesista en el Hospital de la Mujer».

En primer lugar, lamentamos profundamente que dicha publicación no incluya la visión de los profesionales directamente implicados; quienes han aportado sólidos argumentos clínicos y éticos para justificar la necesidad de mantener tres anestesistas de guardia en un centro de referencia para patología compleja que presta atención especializada a miles de mujeres cada año.

Es particularmente llamativo que el artículo base su postura en declaraciones de jefes de servicio que no desarrollan su labor en el Hospital de la Mujer, cuando lo razonable y lógico hubiera sido escuchar a quienes realmente conocen y afrontan diariamente las situaciones críticas, las complejidades y las necesidades del centro.

La decisión de reducir de tres a dos anestesistas de guardia no constituye un simple ajuste organizativo sino que supone un recorte directo que compromete seriamente la seguridad y calidad de la asistencia obstétrica y postquirúrgica, especialmente la que se atiende en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA). La justificación basada únicamente en la reducción del número de partos y cesáreas desde 2008 ignora irresponsablemente la complejidad creciente de los procedimientos actuales, el aumento de embarazos de alto riesgo y la atención urgente que los anestesistas deben proporcionar a mujeres en situación crítica; incluyendo complicaciones quirúrgicas, oncológicas o hemorragias severas.

Además, resulta contradictorio que la propia Dirección-Gerencia del hospital, al comunicar esta decisión a través de una carta dirigida a los responsables de las unidades, reconozca explícitamente las limitaciones económicas como motivación principal aunque posteriormente se intente desvincular públicamente el recorte de este criterio.

Evaluar las necesidades asistenciales exclusivamente a través de cifras cuantitativas como el descenso de natalidad es un grave error, puesto que no refleja la complejidad y el carácter crítico de la atención que estos profesionales prestan cada día. Reducir recursos basándose en cifras simplistas pone en riesgo a las pacientes y disminuye la calidad de la atención médica.

Asimismo, no podemos pasar por alto las recientes declaraciones de la Dirección-Gerencia asegurando que «la reorganización de las guardias de anestesia entrará en vigor cuando finalice la huelga». Esta afirmación es rotundamente falsa, puesto que los propios servicios mínimos propuestos por el Hospital e impuestos desde el pasado martes 1 de julio ya suponen una reducción efectiva del personal de guardia pasando de tres a dos anestesistas, como queda confirmado en la publicación del BOJA del día 3 de julio. Este hecho demuestra claramente que el recorte ya está en vigor bajo la excusa de los servicios mínimos, poniendo de manifiesto que no se trata de una reorganización futura sino de una reducción inmediata de personal.

Por todo ello, desde el Sindicato Médico de Sevilla exigimos a la Dirección-Gerencia del Hospital Universitario Virgen del Rocío que rectifique su decisión y mantenga los tres anestesistas de guardia en el Hospital de la Mujer. Si realmente la intención no obedece a criterios económicos, la solución adecuada sería reforzar la plantilla destinada a cirugía oncológica, a la que se alude en el artículo, sin desatender la asistencia actual; garantizando así el derecho fundamental de todas las mujeres a recibir una atención médica segura y de máxima calidad.

COMITÉ EJECUTIVO DEL SINDICATO MÉDICO DE SEVILLA