
El pasado sábado, los pacientes que se encontraban en los sillones de la sala de estancias y en algunas camas en Observación del Hospital Virgen del Rocío tuvieron que ser trasladados a otras zonas del centro por la aparición de una plaga de chinches. Pero esta situación no es nueva, como denuncia el presidente del Sindicato Médico de Sevilla, Rafael Ojeda, en un reportaje publicado por EL PAÍS:
“Con los chinches y detección de otros insectos, con las condiciones de higiene y de salubridad de las áreas de descanso llevamos peleando años, desde que yo era residente. Las condiciones son muy malas y las denuncias son constantes, pero no tienen resultado, porque vayas donde vayas, al servicio de inspección, al de prevención de riesgos laborales, acabas perdido en una maraña burocrática que solo consigue desesperarnos y al final nos resignamos a trabajar en estas condiciones”, señala Ojeda.
“Esta situación es extensible a otros hospitales viejos, donde se han ido haciendo ampliaciones de quirófanos y de consultas a costa de las zonas de descanso. Los problemas de mantenimiento son ubicuos y detrás lo que subyace es una falta de financiación de la Sanidad. La inversión siempre se va a lo que se ve, en detrimento de los profesionales”, abunda.
Puedes descargar y leer el reportaje completo en el siguiente enlace: