
El Sindicato Médico viene solicitando de forma reiterada desde hace años que se computen las horas de guardia como jornada de trabajo, de cara a la jubilación y el cálculo de la pensión, así como la especial penosidad por el desarrollo de jornadas laborales nocturnas. Así, tal y como reflejamos en las noticias de los dos últimos años que contiene esta nota a modo de resumen, el Sindicato Médico no ha abandonado nunca esta lucha y se han llevado al Ministerio responsable de la Seguridad Social (actualmente denominado de Inmigración, Seguridad Social y Migraciones) diversas propuestas para que, entre otras cosas, se pongan en marcha las siguientes medidas:
-
Poder optar a la jubilación anticipada sin penalización.
-
Reconocimiento de las guardias con efecto en la cotización a la Seguridad Social.
-
Reconocimiento de la profesión médica como de especial penosidad por sus condiciones de trabajo, peligrosidad, nocturnidad, etc.
El Sindicato Médico, como representante mayoritario del colectivo de los facultativos, no ha dejado de defender esta postura y continuará la lucha para mejorar las condiciones de la jubilación de sus representados.
A continuación os dejamos enlaces a las noticias más relevantes al respecto:
DOCUMENTO CESM: todo lo que el médico debe saber sobre cómo y cuándo jubilarse
La declaración de Profesión de Riesgo que CESM lleva meses reclamando supone que se pueda adelantar la edad de jubilación sin que suponga una penalización.
Según el cómputo de horas de guardia, cualquier médico, al llegar a los 60 años, tiene el equivalente a los 40 o 41 años en tiempo cotizado, por lo que reclaman este reconocimiento.
Recogida de firmas masiva para cambiar la situación de las guardias médicas
4 febrero, 2020
Esta iniciativa recoge firmas para mejorar la retribución y cotización de las guardias
Los médicos ponemos en la agenda del nuevo ministro de Seguridad Social la cotización de las guardias cara a la jubilación.16-01-2020 Queremos que nuestras guardias que son obligatorias computen: “No entramos en los periodos que se deben computar, queremos que se nos compute lo que estamos trabajando”.
Vicente Matas: “Que los médicos se puedan jubilar entre los 60 y 70 años sería lo justo»
Pilar Bartolomé: “Pediremos la cotización de guardias médicas y MIR al Senado y Congreso”
«Si a los médicos les aplican el mismo sistema de cotización que a policías o controladores aéreos, en cinco años de guardias podrían adelantar su jubilación hasta 15 años»
El Real Decreto 1698/2011 exige que la categoría profesional que quiere adelantar su edad de jubilación contenga elementos tales como la penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, etc.
Adjuntamos, asimismo, el Informe de propuestas de jubilación de facultativos del SNS de 2011, elaborado por nuestros compañeros del Sindicato Médico de Granada: