El presidente del Partido Popular en Andalucía, Juanma Moreno; la presidenta del PP provincial, Virginia Pérez, y el candidato de los populares a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez, han mantenido este miércoles una reunión con presidentes de colegios profesionales y sindicatos sanitarios, con el propósito de reclamar a la Junta de Andalucía la reducción de la «histórica brecha salarial».
Según han expuesto los representantes de los colegios profesionales y sindicatos, la sanidad andaluza en los últimos años ha estado marcada por múltiples recortes, viéndose afectadas las retribuciones de los profesionales que ya partían de una situación peor que sus compañeros dentro del Sistema Nacional de Salud.
«A esta última situación de desventaja se suman los recortes adicionales impuestos por la Junta de Andalucía», han añadido. En el año 2012 la Junta aplicó una reducción adicional del 10% en todos los complementos variables, lo que provocó que profesionales con años de experiencia de la comunidad andaluza cobraran menos que residentes de otras regiones.
Beltrán Pérez anunció ayer que el grupo popular defenderá en el Pleno municipal una moción por la dignificación de los profesionales sanitarios para que tengan unos sueldos similares a los del resto de comunidades.
El edil del PP manifestó que los excelentes profesionales sanitarios que hay en Sevilla, como los del resto de Andalucía, tienen que tener unos niveles retributivos similares a los del resto de España, al tiempo que tienen que contar con mejores medios y una mejor gestión, puesto que ello supondrá que los usuarios reciban un mejor servicio.
Existen informes exhaustivos de situación que analizan los numerosos escenarios laborales en los que se pueden encontrar los profesionales sanitarios de Andalucía: desde un profesional en el inicio de la actividad, hasta un veterano; tanto si desarrolla su actividad en atención primaria, como si lo hace en un hospital; así como si realiza o no guardias; o percibe complementos como el de exclusividad. «En cualquier caso, la conclusión es la misma sea cual sea la variable que se analice: los profesionales sanitarios andaluces son los peores pagados de España»
Actualmente, los profesionales sanitarios se encuentran en una «situación límite» ya que, en los últimos cinco años, estos profesionales de la sanidad han perdido entre 3.000 y 10.000 eurosbrutos anuales.
Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal del Partido Popular propondrá en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla la adopción de los siguientes acuerdos: Instar a la Junta de Andalucía a proceder a la necesaria revisión de los complementos variables de todos los profesionales sanitarios andaluces a fin de lograr, al cierre del ejercicio 2018, una convergencia plena con la media nacional en materia retributiva. En la citada revisión tendrán especial relevancia los conceptos variables vinculados a las guardias, turnicidad, noches y festivos, así como aquellos que remuneran la especial penosidad de la prestación continuada durante las 24 horas al día y todos los días del año.
Igualmente, el Grupo Municipal del PP reclamará a la Junta reactivar el proceso de carrera profesional, así como a convocar un proceso extraordinario, tanto para aquellos que entregaron su documentación como para los que ya estuvieran acreditados, de tal forma que puedan acceder directamente al nivel de carrera profesional que les corresponda en función de sus servicios prestados acreditados.
Por último, propondrá llevar a cabo, dentro de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria, una revisión de los conceptos retributivos basados en la capacitación (TAES, Factor C y Factor H), con los criterios objetivos y medibles, de acuerdo con las nuevas funciones y responsabilidades que dicha estrategia atribuye a los distintos profesionales en Atención Primaria. Asimismo, incorporar en AP la continuidad asistencial voluntaria para todos los profesionales sanitarios.
Fuentes. ABC de Sevilla y Diario de Sevilla