RUTA MIR: directorio «on line» para futuros residentes

Cada año, los estudiantes de Medicina hacen la ‘ruta MIR’. Una jornada de visitas a los centros de salud en donde les gustaría cursar la residencia y donde solicitan una mayor información en aspectos clave como son las condiciones laborales, ambiente de trabajo, rotaciones y guardias mensuales. Una práctica que el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha decidido modernizar a través de su nuevo proyecto: un directorio online para futuros residentes.
«Los candidatos al MIR suelen estar desinformados sobre las características propias de cada uno de los centros, por lo que gastan importantes sumas de dinero en viajes que les permitan conocer, de primera mano, la situación de cada unidad docente. De ahí hacer una encuesta a los actuales residentes para contar con la información necesaria para la creación de un directorio con todos los aspectos fundamentales que interesan a quienes están por presentarse al examen para acceder a una plaza de formación especializada.
Se buscará «la ambiciosa meta de contar con, al menos, una por cada unidad docente del país». Hasta la fecha, ya han logrado alcanzar entre 250 y 300 encuestas, cantidad que prevén aumente considerablemente antes de que termine 2017, hasta unas 7.000. La versión definitiva estaría en 2018.
El proyecto, que ha surgido desde la Comisión de Residencia y Profesión del CEEM, no solo medirá datos precisos (sueldo, número de guardias, rotativos), sino también la opinión de quienes están dentro de la residencia. Durante la elaboración de las plantillas han contado con el apoyo de las sociedades de residentes, las unidades docentes, academias MIR y colegios profesionales, para lograr tener una mayor y más transparente información durante este proyecto.
La relación con las sociedades de residentes permitirá acercar posturas de interés común, además de ayudar a tener más información sobre las especialidades a lo largo del grado y favorecer el continuo formativo de los estudiantes. Permitirá ahorrar el tiempo y recursos de los alumnos, al mismo tiempo que se  integran los intereses de la profesión.

Fuente: Redacción Médica