La sentencia responsabiliza a la Administración Pública porque “la existencia de un daño puede implicar el fracaso de la acción preventiva a que el empresario está obligado” por la ley. Así, el juzgado resuelve la demanda aplicando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y no el Código Penal puesto que el agredido, un psiquiatra, fue amenazado varias veces por un paciente suyo que, incluso, protagonizó algunos actos violentos y avisó de que quería pegar a su médico.
Meses después de estos incidentes el paciente acudió a su centro de salud donde se encontró a su psiquiatra al que, sin mediar palabra, le dio varios puñetazos. A partir de aquí, el Servicio Vasco de Salud instaló una mampara de metacrilato.
La denuncia interpuesta por el profesional terminó con esta sentencia del Juzgado de lo Social 6 de Bilbao que aplica varios preceptos contenidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales respecto al grado de diligencia exigible al empresario. Por ello la sentencia, como marca el artículo 14.2 de la LPRL, señala que “el empresario deberá garantizar la seguridad en todos los aspectos relacionados con el trabajo mediante la adopción de cuantas medidas sean necesarias para la protección de la seguridad”, compartiendo los argumentos de la defensa al considerar que la existencia de un daño puede implicar el fracaso de la acción preventiva a que el empresario está obligado, porque no evaluó correctamente los riesgos, porque no evitó lo evitable y porque no protegió frente al riesgo detectable.
La diligencia exigible a la Administración respecto a las medidas preventivas, como señala el art. 15.4 de la Ley de Prevención, deben prever las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador.
El magistrado entiende que, tras el primer acto violento del agresor, la Administración no adoptó medida alguna para evitar el acceso de personas descontroladas y la condena al pago de una indemnización por los días que el médico estuvo de baja a causa de las lesiones sufridas por lo puñetazos.
Así que, tomando nota que nosotros ya lo hemos hecho.
Fuente: Diario Médico